diumenge, 10 de març del 2013

Mirinyac!

Aquí vos deix una altra entrada sobre el vestuari d'una película que des de que em vaig assebentar que estava feta, ja la volia veure,la protagonista d'avui és el gran personatge de la literatura universal Anna Karenina, però per això he aprofitat una mica per explicar com era la moda en el s. XIX. 

En un moment en que la morfologia del cos de la dona de la classe alta havia de tenir un determinada forma ideal, en aquest cas, un pit prominent,caderes amples,cintureta de vespa i natges exagerades, fet que determinava a un tipus de confecció com la vestimenta amb faldilles fins als peus amb molt de volum, mitjançant la superposició d'altres peces de roba i volants al darrera, dissenys més senzills però molt elegants, no hi ha tanta ornamentació però si es seguia apostant pel volum en la forma. Així com no ens oblidem que la part d'adalt és el gipó, que apretava molt la cintura i com hem dit abans feia l'efecte que es cercava: realçar el pit. 

Hi veurem dues peces claus en el vestuari d'Anna Karenina,i junt a ella moltes senyores de les altes esferes del moment, el corsé i la crinolina, aquesta darrera és una peça poc coneguda, és una armadura que es porta sota la faldilla, feta de crinera de cavall i cosida amb lli, serveix per donar volum  que veureu a les imatges.

Així com hi ha una altra peça clau d'especial atenció ja que convida al confort i a més és la innovació del moment "polisón", un detall de plecs, una espècie de coixinet col·locat al darrera,just avall de l'esquena que servia per realçar el culet. Així doncs, veim que així com avança la història, avança la vestimenta, pensau que en aquest moment està emergint la revolució industrial, factor important en el moment de la confecció de les prendes, ja que es produeixen nous teixits i tints.


Però bé, tornem al nostre segle, l'obra de Lleó Tolstoi, Anna Karenina ha estat recentment adaptada al món del cinema, la britànica Jacqueline Durran ha estat l'encarregada de vestir a la dama que va conquerir a les classes altes de la Rússia del s. XIX. Però bé, vos ho deix per quan tengueu l'oportunitat de llegir-la o bé anar a veure-la el proper dia 15 de març ja que s'estrena a la gran pantalla. 

Així doncs, aquí vos present unes mostres de la feina realitzada, i entendreu molt bé perquè ha estat oscaritzada. Encara que hem d'entendre que el vestuari, així com el guió de tota película històrica o basada en una obra literària no és 100% exacte, si no que està carregat de llicències creatives que es pren la indústria cinematogràfica. Per tant  pel vestuari de Jacqueline Durran agafa influències dels dissenys dels grans mestres Dior,Balenciaga o Lanvin dels anys 1950 i per les peces de joieria empra la col·lecció Fine Jewellery de Chanel. 

Aquí vos deix amb el que hagués pogut ser l'elegància de les classes altes de la Russia tsarista amb peces d'alta costura de dissenyadors coneguts i de gran actualitat! 

Les fotografíes son fetes en motiu de les campanyes publicitaries de Vanity Fair i Vogue.

Aquí os dejo otra entrada sobre el vestuario de una película que desde que me enteré que estaba hecha, ya la deseaba ver, hoy la protagonista es un gran personaje de la literatura universal Anna Karenina, pero para eso he aprovechado un poco para explicar como iba la moda en el s. XIX.

Veremos dos piezas claves en el vestuario de Anna Karenina, y junto a ella muchas señoras de las altas esferas del momento, el corsé y la crinolina, esta última es una pieza poco conocida, es una armadura que se lleva bajo la falda, hecha de crin de caballo y cosida con lino, sirve para dar volumen que veréis a continuación en las imágenes.

En un momento en que la morfología del cuerpo de la mujer de la clase alta debía tener un determinada forma ideal, en este caso, un pecho prominente, caderas anchas, cintura de avispa y nalgas exageradas, este hecho determinaba a la confección de una vestimenta con faldas hasta los pies con mucho volumen, mediante la superposición de otras prendas y volantes detrás, diseños más sencillos pero muy elegantes, y sin tanta ornamentación comparado en el siglo pasado, pero si se continuaba apostando por volumen en la forma. También no nos tenemos que olvidar que en ese momento se llevaba el corpiño, parecido al corsé, del siglo anterior pero éste en cambio conseguía las cinturitas de avispa y realzaba el pecho.

Así como hay otra pieza clave de especial atención ya que invita al confort y además es la innovación del momento "polisón", un detalle de pliegues, una especie de almohadilla colocado detrás, justo abajo de la espalda que servía para realzar el culito. Así pues, vemos que así como avanza la historia, avanza la vestimenta, pensad que en este momento está emergiendo la revolución industrial, factor importante en el momento de la confección de las prendas, ya que se producen nuevos tejidos y tintes.

Pero bueno, volvamos a nuestro siglo, la obra de León Tolstoi, Anna Karenina ha sido recientemente adaptada al mundo del cine, la británica Jacqueline Durran ha sido la encargada de vestir a la dama que conquistó a las clases altas de la Rusia del s.XIX. Pero bueno...el resto de la historia os la dejo para cuando tengáis la oportunidad de leerla o bien ir a verla el próximo día 15 de marzo ya que se estrena en la gran pantalla.

Así pues, aquí os presento unas muestras del trabajo realizado, y entenderéis muy bien porque ha sido oscarizada, Paco Delgado también es un gran modisto pero se puede decir que en esta categoría había lucha de titanes. 

Así como debemos entender que el vestuario, como cualquier guión de toda película histórica o basada en una obra literaria no es 100% exacto, sino que está cargado de licencias creativas que se toma la industria cinematográfica. Por lo tanto por el vestuario de Jacqueline Durrani coge influencias de los diseños de los grandes maestros Dior, Balenciaga o Lanvin los años 1950 y por las piezas de joyería cuenta la colección Fine Jewellery de Chanel.

Finalmente aquí os dejo con lo que hubiera podido ser la elegancia de las clases altas de la Rusia zarista  si se hubiera contado con piezas de alta costura de diseñadores conocidos y de gran actualidad!

Las fotografías son hechas con motivo de las campañas publicitarias hechas por: Vanity Fair y Vogue.







Gracies per les vostres visites!

divendres, 8 de març del 2013

Dos hombres sin punto com...ni ná...

Ayer tuve el placer de conocer a dos grandes artistas, Manolo Medina y a Rodrigo Ponce de León, ellos son los protagonistas de esta desternillante obra de teatro llamada "Dos hombres sin punto com...ni ná". Un título que ya denota los orígenes de los actores, esa tierra que le ha dado su gracia innata: Andalucía.

La obra trata de dos hombres, dos compañeros y dos amigos quienes nos enseñan una fantástica convivencia (ojo al dato, no son gays, aunque uno de ellos tiene un ramalazo que no puede con su alma) y con mucha gracia y salero y a través de recursos teatrales como el monólogo, el happening y la improvisación sacan a relucir los tópicos de los que estamos envueltos en al vida diaria, cuestiones de identidad sexual , situaciones comprometidas en los que se han visto los propios protagonistas además de  mucha compenetración y complicidad entre ellos mismos,  a la vez consiguen crear un clímax cálido mediante la interacción con el público, en un espacio tan amplio y con un aforo de centenares de personas como es el fantástico Auditorium de Palma. 


Tenemos la suerte de que ha llegado por fin a Mallorca tras cosechar tantos años éxitos en distintos lugares de España, si no habéis ido aún estáis a tiempo, estos artistazos nos harán reír hasta el día 10 de marzo, os aviso...no hay nada más terapéutico! Además vi con mis propios ojos como el público ovacionaba y se levantaba tras dos horas y un cuarto de espectáculo (imagino que pensareis que es mucho tiempo, pero ya os advierto, ni os acordareis de mirar el reloj porque el tiempo pasa volando!


Por otro lado el Auditorio de Palma dio la oportunidad de invitar a los miembros de Mallorca Blogs a ver la obra y darla a conocer sobre el hagstag #palco20 , algunos de ellos salieron con los ojos bien rojos y con alguna lagrima derramada de las carcajadas provocadas por las numerosas e ingeniosas ocurrencias de Manolo y Rodrigo! 


Y para finalizar tengo que destacar que antes de la obra pude estar charlando con ellos, sentados en la misma mesa que sirve de atrezo en el escenario, hablamos de varios temas referentes a su vida como actores y la obra. Me explicaron como han conseguido mantener el éxito a través de la constancia y el esfuerzo durante tanto tiempo. Así como me explicaron de las personas de las cuales se inspiraron para construir sus personajes, hay una persona clave en la vida de Manolo, su madre, así como, Rodrigo también destaca a artistas tan fantásticos del mundo del humor como "Martes y Trece" o a "Tip y Coll".

 Comentamos en petit comité la desventaja que supone en el mundo de las artes escénicas la subida del IVA (ese dañino 21%)todo un hachazo para los amantes del mundo del cine y el teatro.  Solo puedo decir que la energía que desprenden cuando les tienes frente a frente es tan positiva porque tienen una gracia y un salero que no se puede aguantar! 

Una obra que como bien dice Manolo, no tiene ni trama, ni  hilo conductor que conduzca a alguna parte, solo sentido del humor en estado puro, dos distintos sentidos del humor que crean una simbiosis perfecta, que crean  Dos hombres sin punto com...ni ná...


Gracias por vuestra visita, espero que tengáis la oportunidad de verla, desde aquí quería saludar a Abraham, mi amigo andaluz que está a 683 km. de mí y que lo echo mucho de menos, me he acordado mucho de él, de cuando vivíamos juntos en el piso de Granada (Abraham, seras fan de mi blog, pero yo soy fan tuya!) 





A los que han ido ya a ver la obra de teatro...os ha gustado?

A mi sí..a tí no? a mí sí,sí y Sí! (Si queréis pillar lo que os digo, porque ahora no os hará ninguna gracia, id a ver la obra y lo entenderéis!) 

Aquí os dejo un vídeo, para que veáis si tengo razón o no... 




Auditorium de Palma.
Passeig Marítim,18. 
Venta de entradas en la página oficial y en taquillas.

http://www.auditoriumpalma.com/


dimecres, 6 de març del 2013

Bar-Cafe Coto.

"Me pinto a mí misma, porque soy a quien mejor conozco"

És una de les cites de la gran pintora mexicana Frida Kahlo, gran artista que ha inspirat l'interiorisme d'aquest local que es troba al cor de la zona de la Llotja de la Ciutat de Mallorca, Bar-Cafe Coto, obert des de fa 13 anys quan va decidir venir a l'illa amb aquesta finalitat, montar un local inspirándose con esta gran artista, no només pels seus colors que empra a la seva obra,sempre tan càlids, si no pels valors i altres trets que transmeten la seva obra: amor i estridència.


De fet el local en sí és un vertader homenatge, els colors, els petits detalls ens recorden a una de les obres d'art que a mi personalment, tan m'agrada. En quant la seva carta, és extensa i variada,hi pots trobar plats de tot tipus, pots degustar plats dels distints continets,tot això acompanyat amb una sel·lecció molt acurada de vins, també, s'ha de destacar que tots els ingredients comprats al Mercat de l'Olivar, la qual cosa és una garantia de qualitat.


Aquí vos deix l'entrada d'avui! Salut! 




He empezado la entrada de hoy con una cita de la gran pintora mejicana Frida Kahlo, gran artista que ha inspirado al interiorismo de este local, que se encuentra en el corazón de la zona de la Lonja de Palma, Bar-Cafe Coto, abierto hace 13 añitos, sus dueños decidieron venir a la isla con esta finalidad, abrir un local inspirándose en esta gran artista, no solo por los colores que usa en su obra, como podremos ver en el local coinciden a la perfección, si no por los valores y otras características que transmite: amor y estridencia.

De hecho, el local es un verdadero homenaje, los pequeños y grandes detalles, los colores parece un todo integrado en una obra de arte suya, un trabajo que tanto me gusta. En cuanto su carta podemos encontrar platos de diversos continentes, un menú muy rico y variado, acompañado siempre por una carta de vinos muy bien seleccionados, así como cabe destacar que los ingredientes utilizados son comprados en el conocido mercado mallorquín Mercat de l'Olivar, convirtiéndose de esta manera en una garantía de calidad.


Aquí os lo dejo! Un abrazo!


Bar Cafe Coto.

Plaça Drassana 12.
07012
Palma,Illes Balears.















dimarts, 5 de març del 2013

#2MallorcaBlogs

Bon vespre! avui a Tumbet Closet. vos present un esdeveniment que va tenir lloc el passat dijous dia 28 de febrer, una bona manera d'acomiadar aquest mes va ser amb una trobada de bloggers de tot arreu de Mallorca. 

L'escenari va ser a un lloc que ja us vaig mostrar anteriorment (Prémeu aquí per l'entrada de Mallorca etno-food Es Rebost.) Doncs varem comptar amb el seu patrocini i amb un negoci disposat a fer-se conéixer mitjançant les aventatges que ofereix el fet de ser conegut per la blogosfera i a les xarxes socials.


Un bon vi mallorquí i  unes coques de verdures i ceba varen fer les delícies de tots els assistents! Per una banda em vaig trobar amb els bloggers, alguns d'ells pel poc temps que els conec ja puc dic que tenc una relació molt especial, són gent fantàstica i amb una gran qualitat humana i per una altra banda vaig decidir conèixer a altres bloggers de diversos àmbits ja que pertanyen al món de la pintura,cuina, excursionisme,informàtica,manualitats ect... 

Vaig tenir l'oportunitat d'interactuar amb persones que, malgrat les diverses temàtiques, tenim un objectiu en comú, dur endavant amb moltes ganes el nostres blogs. 

Per tant, vull donar les gràcies a les persones qui fan possible aquests esdeveniments tan fantàstics de Mallorca Bloggers, a na Júlia i Virbox. De fet, si tens un blog i ets de l'illa...a què esperes? Uneix-te a nosaltres! Preméu aquí!


Des d'aquí vull saludar a n'Encarna Laguía del blog Blogger Heelsa na Patricia Servera del blog Desde el Probador i a na Teresa Pérez d'un blog on mostra la passió que té per Mallorca, Una arjonera en Mallorca.

Moltes gràcies per les vostres visites i els vostres comentaris! Salut!

Buenas noches! hoy en Tumbet Closet. os presento un evento que tuvo lugar el pasado jueves, 28 de febrero, una buena manera de despedir el frío mes de febrero fue con el II encuentro de Mallorca Blogs. El escenario fue en un lugar del que ya os he hablado anteriormente (Pulsad aquí para refrescar la memoría). Es Rebost patrocinó el evento, empresa de restauración que cuenta con las ventajas que proporciona tanto las redes sociales como la blogosfera. 


Es Rebost nos invito a degustar un buen vino mallorquín y unes "coques" de verduras y cebolla que hicieron las delicias de todos los asistentes. Por una parte pude reencontrarme con bloggers ya conocidos y con quien comparto muy buenos momentos, gente fantástica donde las haya y por otra pude interactuar y conocer a otros bloggers de diversas temáticas: pintura,cocina,informática,manualidades.... 


Por tanto quiero dar las gracias a las personas que han hecho posible estos eventos tan fantásticos de Mallorca Bloggers, a Júlia y a Virbox por organizarlo tan estupendamente bien. De hecho, si tienes un blog y eres de la isla ya estás tardando, únete a nosotros! ¡Pulsad aquí!

Finalmente quiero saludar a Encarna Laguía del blog Blogger Heels. a Patricia Servera del blog Desde el Probador. y a Teresa Pérez, la dueña de un blog magnífico donde muestra la pasión que tiene por Mallorca, Una arjonera en Mallorca.

Las fotografías son de Cati Cladera y Virbox. 

Muchas gracias por vuestras visitas y vuestros comentarios.










Teresa i Marga! #guapes

diumenge, 3 de març del 2013

Diada de les Illes Balears en 3 mpxl.

Molt bona nit! Avui he preparat un resum en imatges del que ha estat la Diada de les Illes Balears, evidentment hi havia més, però imaginau-vos haver de captar els moments amb una càmara d'un mòbil Alcatel One Touch, sí... Samsungs Galaxys III i Iphones 1,2,3,4... no rigueu... tan sols té 3 mpxls i fruit d'aquestes meravelloses prestacions #modeironiaon teniu aquesta entrada de blog. 

Però anem per feina, aquí teniu la mostra de com ha estat el cap de setmana a Palma, unes mostres dels productes que es podien adquirir. He de dir al respecte que no hi ha hagut una preeminència dels productes balears, de fet, hi havia més productes d'altres comunitats, res a dir, no és qüestió de desmereixer i menysprear, he tengut el plaer de fer un tast de tots, però el que venc a dir que, a una diada d'homenatge a les nostres illes, havien de prevaler aquests, ja que he trobat a faltar una varietat més àmplia de productes eivissencs (ex. orelletes i Frígola) i menorquins (ja que no tot són avarques i formatges), productes que degut a la nostra insularitat no podem adquirir amb tanta facilitat.

Encara així, puc dir que he gaudit molt, ja que per una banda he pogut visitar els edificis importants i representatius de les nostres Illes com per una altra banda he pogut fer un tast dels productes de totes les regions i veure mostres magnífiques de bijuteria i argenteria.

Malgrat la qualitat de les imatges esper que us agradi l'entrada d'avui, bona setmana a tothom i a totdon!



Buenas noches a todos, hoy os quiero enseñar unas imágenes de lo que ha sido la feria con motivo del Día de las Islas Baleares, evidentemente había mucho más, pero es que he tenido que hacer virguerías con la camára de mi móvil ruinoso de 3 mpxl. Pero bueno...una hace lo que puede y aquí tenéis el resultado, os pido disculpas por adelantado por la calidad de las imágenes.

Manos a la obra, aquí tenéis un resumen de los productos que se podían adquirir, debo decir al respecto que no ha habido una preeminencia de los productos de las islas, debido a que había más productos de Galicia y Extremadura que de Ibiza y Menorca, y no es cuestión de desmerecer a los demás productos, es más todo lo contrario son sabrosos y tan buenos como los nuestros, pero aprovechando que estamos en una dia de homenaje a nuestras islas, debían prevalecer éstos, ya que he echado en falta una mayor variedad de productos ibicencos (ej. orelletes o Frígola) y menorquines (no todo son abarcas y quesos) que debido a nuestra insularidad no podemos adquirir con facilidad.

Aún así, puedo decir que he disfrutado mucho ya que por un lado he podido visitar los edificios institucionales y por otra, he podido hacer una cata de los productos de todas las regiones y como no también a una le gusta probarse las magníficas piezas de joyería y bisutería que había en las distintas paradas.

Espero que os guste, muy buena semana a todos!













Y una vez más… / I una vegada més…





I Tumbet Closet. torna a estar i així per sempre més en català, una llengua estimada que sense ella no podría escriure aquestes entrades,perquè és així com pens, a partir d'ara les entrades seran bilingües, ara això sí, vos anim als meus seguidors catalanoparlants que em deixeu qualque comentari, ja que així sabré que esteis amb jo! Una abraçada! 


dijous, 28 de febrer del 2013

Inspiración Vintage.

Hoy os traigo un post cortito, me gustaría llevaros a sitios como lo hacía antes pero ahora no tengo tiempo, aún así no estaré mucho en compartir algún rinconcito especial con vosotros, cuando haga mejor tiempo por la isla, no lo dudaré ni un momento. 

La entrada del blog de hoy trata de una selección que he hecho de la tienda on-line ASOS ,una serie de joyas  o piezas de bisuteria de clara inspiración vintage, aunque tengo que admitir que a veces no sé separar entre la frontera de una estética vintage y la estética romántico-naïf de cualquier ítem, pero bueno la intención era que en muchas ocasiones vemos objetos que nos enamoran en las tiendecitas de este tipo, pero en muchas ocasiones son muy caras, pero no lo digo por desmerecer el objeto en sí ni el establecimiento, si no porque pagas la antigüedad,el material,el tipo de metal en el caso que sea joyería y en muchas ocasiones la firma. Por lo tanto, cuando no nos podamos permitir hacernos con algún objeto de estas características podemos recurrir a los accesorios que se diseñan en la actualidad pero inspirándose en antiguas joyas y otras cosas, que tanto nos enamoran.


 He escogido tres marcas de bisuteria, mi favorita es Les Nereides, luego Pilgrim y he escogido accesorios de Johnny Loves Rosie. La que es más fiel a este tipo de estética vintage es la primera, y he ido siguiendo sus diseños y son verdaderamente preciosos. Aquí tenéis la selección en el orden que os he dicho, las dos primeras imágenes corresponden a Les Nereides y luego ya corresponden a las otras dos que he comentado anteriormente. 





Para seguir mirando cosas de Las Nereides pulsad AQUÍ. 



Para seguir mirando cositas de PILGRIM, pulsad AQUÍ.


Para seguir mirando cositas de Johnny loves Rosie, pulsad AQUÍ.

Grácias por vuestras visitas, se agradecen vuestros comentarios, y es cierto que... ¡siempre hacen mucha ilusión!

diumenge, 24 de febrer del 2013

Art Noveau: Alphons Maria Mucha.

Hace tiempo  que Caixa Fórum acogió una  exposición maravillosa sobre Alphons Mucha, mi poca memoria fotográfica hicieron acordarme que podría hacer una entrada sobre el tema. Por lo tanto he decidido dedicarle esta entrada a uno de los padres de el Art Noveau, para quienes no lo sepáis yo os lo explicaré. 

El Art Noveau es conocido también como Modernismo, (en Cataluña y en Mallorca tenemos muestras) es un nuevo estilo de creación,filosofía o estética que se aplicó tanto en las artes plásticas (dibujo,carteles) como en la arquitectura. 


En esta etapa de finales del s.XIX y principios del XX contamos con dos grandes representantes, por una parte a nuestro protagonista de hoy,el checo Alphons Maria Mucha y por otra parte el conocido Antoni Gaudí. Hay muchos más, de hecho cabe destacar la gran producción literaria, pero eso ya es otra historia, otro tema más extenso.





 En este caso he querido destacar el trabajo del considerado, padre del diseño gráfico, ya que este movimiento modernista va ligado a unas necesidades en el sector industrial, ya que este sector recientemente emergente tenía la necesidad de dar a conocer sus productos, lo que actualmente llamamos publicidad. 


Aunque el artista empezó en el 1894 con los carteles para la actriz Sara Bernhard, (Le Dame Aux Camélies, Medea o Hamlet) luego fue contratado para ilustrar productos que actualmente conocemos muy bien: Moët Chandon, Nestlé, Xocolata Amatller (conocida casa catalana, creo que se pueden encontrar productos en Palma, en Cafés Llofriu) entre otros. 


Figuras planas,motivos vegetales y figuras femeninas claramente idealizadas provocan una gran admiración ante la obra de Mucha. 

Aquí os dejo con unos cuantos carteles, todos sacados de la página web de la Fundación Alphonse Mucha. allí podréis ver muchos más, he escogido los que más me gustan (de hecho ha sido la tarea más difícil de esta entrada del blog).

De un modo u otro éste se puede considerar un pequeño homenaje a Mucha, este contenido no existiría sin su gran obra. Además, miro atrás y me siento afortunada por asistir a una exposición tan magnífica, ver estas litografías originales en una exposición en su momento bien catalogada y con grandes muestras de su obra, la que he querido destacar aquí es la que pude ver, es mucho más extensa pero yo he querido destacar la vertiente como cartelista.


Espero que os haya gustado y os pido disculpas ya que no he tenido tiempo para publicar más esta semana.


Por cierto, un saludo a todos mis seguidores de twitter ya somos 500... siempre es especial redondear cifras, ya que empecé con unos 30 y pocos y ver que ya somos unos cuantos más, no os lo negaré...gusta MUCHísimo! 


Aquí os presento carteles de teatro, las personificaciones de las piedras preciosas,las estaciones y productos que seguro que conocéis muy bien!









Mil gracias y feliz semana a todos.