Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Art Noveau. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Art Noveau. Mostrar tots els missatges

diumenge, 24 de febrer del 2013

Art Noveau: Alphons Maria Mucha.

Hace tiempo  que Caixa Fórum acogió una  exposición maravillosa sobre Alphons Mucha, mi poca memoria fotográfica hicieron acordarme que podría hacer una entrada sobre el tema. Por lo tanto he decidido dedicarle esta entrada a uno de los padres de el Art Noveau, para quienes no lo sepáis yo os lo explicaré. 

El Art Noveau es conocido también como Modernismo, (en Cataluña y en Mallorca tenemos muestras) es un nuevo estilo de creación,filosofía o estética que se aplicó tanto en las artes plásticas (dibujo,carteles) como en la arquitectura. 


En esta etapa de finales del s.XIX y principios del XX contamos con dos grandes representantes, por una parte a nuestro protagonista de hoy,el checo Alphons Maria Mucha y por otra parte el conocido Antoni Gaudí. Hay muchos más, de hecho cabe destacar la gran producción literaria, pero eso ya es otra historia, otro tema más extenso.





 En este caso he querido destacar el trabajo del considerado, padre del diseño gráfico, ya que este movimiento modernista va ligado a unas necesidades en el sector industrial, ya que este sector recientemente emergente tenía la necesidad de dar a conocer sus productos, lo que actualmente llamamos publicidad. 


Aunque el artista empezó en el 1894 con los carteles para la actriz Sara Bernhard, (Le Dame Aux Camélies, Medea o Hamlet) luego fue contratado para ilustrar productos que actualmente conocemos muy bien: Moët Chandon, Nestlé, Xocolata Amatller (conocida casa catalana, creo que se pueden encontrar productos en Palma, en Cafés Llofriu) entre otros. 


Figuras planas,motivos vegetales y figuras femeninas claramente idealizadas provocan una gran admiración ante la obra de Mucha. 

Aquí os dejo con unos cuantos carteles, todos sacados de la página web de la Fundación Alphonse Mucha. allí podréis ver muchos más, he escogido los que más me gustan (de hecho ha sido la tarea más difícil de esta entrada del blog).

De un modo u otro éste se puede considerar un pequeño homenaje a Mucha, este contenido no existiría sin su gran obra. Además, miro atrás y me siento afortunada por asistir a una exposición tan magnífica, ver estas litografías originales en una exposición en su momento bien catalogada y con grandes muestras de su obra, la que he querido destacar aquí es la que pude ver, es mucho más extensa pero yo he querido destacar la vertiente como cartelista.


Espero que os haya gustado y os pido disculpas ya que no he tenido tiempo para publicar más esta semana.


Por cierto, un saludo a todos mis seguidores de twitter ya somos 500... siempre es especial redondear cifras, ya que empecé con unos 30 y pocos y ver que ya somos unos cuantos más, no os lo negaré...gusta MUCHísimo! 


Aquí os presento carteles de teatro, las personificaciones de las piedras preciosas,las estaciones y productos que seguro que conocéis muy bien!









Mil gracias y feliz semana a todos.